PRE/POST PROCESADO
PRUEBA ANSYS MECHANICAL
Optimiza tus diseños y mejora tus proyectos con Ansys Mechanical. Solicita tu demo gratuita y descubre cómo esta herramienta puede transformar tu forma de trabajar.

ANSYS Mechanical permite optimizar simulaciones mediante DesignXplorer, que modela parámetros de diseño y condiciones ambientales en un solo entorno, garantizando el mejor diseño. ANSYS Meshing genera mallas adaptadas a cada simulación, con integración automática en ANSYS Workbench. En el postprocesado, se pueden visualizar resultados a través de contornos, gráficos y animaciones, y generar informes detallados con exportación en varios formatos como HTML, Excel o imágenes.
Optimización de diseño
Visualización avanzada de resultados
Generación automática de mallas
Generación de informes y exportación
PRE/POST PROCESADO
FUNCIONALIDADES
PRE/POST PROCESADO
OPTIMIZACIÓN
ANSYS DesignXplorer le permite modelar diversos parámetros de diseño, cargas y cambios en las condiciones ambientales en menos tiempo que el necesario para construir un solo prototipo físico. Las herramientas permiten identificar el impacto de cada parámetro e incluyen la variabilidad de fabricación a través de métodos Six Sigma. Además, le permite realizar toda la simulación en un solo entorno, garantizando el mejor diseño en cualquier condición.
MALLADO
La creación de la malla más apropiada es la base de las simulaciones de ingeniería. ANSYS Meshing es consciente del tipo de soluciones que se utilizarán en el proyecto y tiene los criterios adecuados para crear la malla más adecuada. ANSYS Meshing se integra automáticamente con cada solución dentro del entorno ANSYS Workbench. Para un análisis rápido o para el usuario nuevo e inexperto, se puede crear una malla utilizable con un solo clic del mouse. ANSYS Meshing elige las opciones más adecuadas según el tipo de análisis y la geometría del modelo.
GENERACIÓN DE INFORMES
Las funciones de postprocesado y generación de informes de ANSYS permiten:
- Crear un modelo de contornos nodales y elementales de los resultados.
- Crear marcadores de datos escalares, vectoriales tensoriales
- Visualizar los resultados mediante vistas de sección.
- Identificar los valores de los nodos y elementos seleccionados, y exportarlos a una hoja de cálculo.
- Definir y visualizar gráficos de datos de los resultados en nodos seleccionados.
- Crear y administrar diversos esquemas de vistas.
- Opciones de visualización como isosuperficies, líneas aerodinámicas, contornos, deformaciones y animaciones.
- Opciones de trazado de gráficos, como XY, barras, contornos sincronizados y gráficos con anotaciones
- Exportación, incluyendo HTML, Excel, JPEG, JT, BMP, PNG, TIFF, GIF y GIF animado.
NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Turbulencia y simulación: Claves para optimizar turbinas y compresores
La optimización de turbinas y compresores es crucial en sectores como la generación de energía, la aviación y la automoción.
NX CAD: Herramientas clave para un diseño integrado y colaborativo
En el entorno actual, donde la velocidad y calidad en el diseño son clave, las herramientas tradicionales ya no son suficientes.
Turbomaquinaria: Innovación y sostenibilidad a través de la simulación con Ansys
La turbomaquinaria es clave para un futuro más eficiente y sostenible, impactando industrias como energía y aeronáutica.
Teamcenter Share: Revolucionando la colaboración en la gestión de productos
Navarro y Soler, junto a Siemens, ofrece soluciones innovadoras que transforman la gestión del ciclo de vida de los productos.
Cómo ANSYS Revoluciona el Diseño de Productos: Soluciones de Simulación para Empresas Innovadoras
La innovación nace de herramientas, procesos y decisiones que permiten a las empresas destacar en un entorno competitivo.
La Eficiencia Energética en la Fabricación: Claves para el Futuro Sostenible
La fabricación enfrenta el reto de reducir su impacto ambiental mientras mantiene productividad y calidad en un mundo sostenible.
Tendencias Tecnológicas para la Industria 4.0 en 2025: Un Vistazo a la Innovación en Fabricación con Siemens
La Industria 4.0 continúa revolucionando la fabricación, impulsada por la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial.
Cómo la Integración de Siemens NX y ANSYS CFD Revoluciona la Fabricación Avanzada
La fabricación avanzada es una de las áreas más dinámicas y tecnológicamente innovadoras de la industria moderna.
Descubre 3 Capacidades Clave de ANSYS Discovery: Un Software de Simulación en Tiempo Real
En el desarrollo de productos, la capacidad de experimentar y optimizar rápidamente es esencial para alcanzar diseños innovadores y eficientes. ANSY